LUGARES TURÍSTICOS
Baños de Jerez: Son conocidos además como Mashacate. Estos presentan dos manantiales y aguas que alcanzan los 39ºC.
Baños Llanguat: Se encuentran a la temperatura de 44ºC. Sus aguas son adecuadas para tratar enfermedades de la piel
Langascocha: Es una hermosa caída de agua de apenas 7 metros de altura. Esta forma una piscina de agua natural en la que se puede nadar.
Cerro Jelij: Este cerro sirve para poder conseguir una espectacular vista de la ciudad. El Cerro, además, es el testimonio de la presencia de perezosos gigantes de más de 10 000 años de antigüedad. Este lugar también permite la práctica de diferentes actividades o deportes de aventura.
Cavernas de Múyoc: La llegada hasta este lugar implica una caminata de al menos 2 kilómetros. Estas presentan forma de grutas que se conectan a través de un túnel en el subsuelo.
Quien quiera conocer el espíritu festivo de la gente de Celendín, puede visitar la provincia durante fechas claves como la Fiesta de San Juan donde se dan concursos de danzas; la fiesta de la Virgen del Carmen, patrona de la provincia, entre otros.
COSTUMBRES
Con corrida de toros hasta el 1 de agosto, la provincia cajamarquina de Celendín celebra la festividad en honor a la Virgen del Carmen, cuyas actividades congregan cada año a un promedio de 12 mil fieles.
La fiesta patronal es organizada por los padrinos conocidos como los mayordomos, que en esta oportunidad estarán a cargo de los barrios más populares de la provincia cajamarquina, que no escatiman gastos para celebrar a lo grande la fiesta en honor a la Virgen del Carmen, conocida en toda América como la Patrona de las Almas del Purgatorio.
La sagrada imagen viste trajes bordados en hilos dorados, flores y tules. Una corona adorna su cabeza y un terciopelo resalta aún más la fineza de su figura.
La fiesta patronal es organizada por los padrinos conocidos como los mayordomos, que en esta oportunidad estarán a cargo de los barrios más populares de la provincia cajamarquina, que no escatiman gastos para celebrar a lo grande la fiesta en honor a la Virgen del Carmen, conocida en toda América como la Patrona de las Almas del Purgatorio.
La sagrada imagen viste trajes bordados en hilos dorados, flores y tules. Una corona adorna su cabeza y un terciopelo resalta aún más la fineza de su figura.
PLATOS TÍPICOS
Celendín es un pueblo eminentemente agropecuario, conocido por sus expertos artesanos que se dedican a la elaboración de sombreros de paja toquilla, símbolo de la región, así como su excelente comida.
Para comenzar el día con un sabroso desayuno, nada mejor que una taza de leche fresca y saludable, acompañada de panecillos de maíz o guanacos y por supuesto el infaltable queso de la zona. Otra opción de bebida caliente es el chocolate celendino, según los conocedores uno de los más exquisitos del Perú.
Para quienes desean recuperar fuerzas y prepararse para un día de full turismo, un consistente caldo de mondongo, un caldo verde o también puede ser un delicioso caldo de gallina, queda perfecto.
CHICHA DE JORA
CHICHARON CON MOTE
CHOCOLATE
CUY CON PAPA PICANTE
QUESILLO CON MIEL
SOPA DE TRIGO
Qué placer leer un artículo tan bien estructurado y enriquecido con tanta información útil. Te felicito por tu excelente trabajo. Para más recomendaciones interesantes, no dudes en visitar Sitio Web del Callao.
ResponderEliminar