miércoles, 7 de noviembre de 2018

HUALGAYOC

Hualgayoc es una provincia que se encuentra localizada en el departamento y región de Cajamarca. Esta provincia tiene una extensión territorial de 785.46 Km2; comprende a tres distritos, y tiene a la ciudad de Bambamarca como su capital. Inicialmente, durante la República, fue conocida como Villa de San Carlos de Bambamarca, posteriormente, el 10 de mayo de 1950, cambia su nombre de Bambamarca a Hualgayoc, presentando la cualidad de provincia.
Esta provincia tuvo, en su época prehispánica, asentamiento de las culturas quechua y aymara con gran influencia de los grupos culturales Wari, Chavín, Mochica  y Caxamarca. La cultura más importante del territorio fue la conocida como Q´orimarcas que, en la expansión incaica, pasó a formar parte del Imperio liderado por Pachacútec. 
TURISMO
Ventanillas La Colpa: Son construcciones funerarias que se encuentran excavadas en las laderas de los cerros. Estas pueden presentarse simples o con galerías en el interior que permiten la conexión entre tumbas.
Bosques de Piedras el Timbo:  Se encuentra en el distrito de Bambamarca. Este es el más extenso en su categoría dentro de Cajamarca. Aquel presenta diferentes formas que sorprenden al ojo del espectador. El ingreso al lugar es libre y se encuentra disponible para la vista en las mañanas y tardes.
Grutas de Atoshaico: O “Grutas de Zorro cansado”. A estas se llega tras un recorrido en auto de una hora. Estas presentan diferentes pasajes secretos en los cuales se encuentran formaciones de estalactitas y estalagmitas.
Perfil de Cristo:Se encuentra en el distrito de Bambamarca, en el cerro Isquioc. Donde se observa, en las formaciones rocosas, el perfil del Salvador.  
Entre otros atractivos de la provincia, podemos mencionar a: Baños termales como los de Cumbe-Chontabamba y los de Piñipata en Bambamarca; lagunas como Aurora y Campos en Chungur, Pinguyo y Yanacocha, en Hualgayoc; Grutas como Negro Pampa y Atoshaico, y demás.




PLATOS TÍPICOS


Caldo verde con quesillo

Chicharrón con mote

 Cuy con papa

Caldo de mondongo

COSTUMBRES

Capital Septiembre 09 Virgen del Carmen 
Capital Variable Semana Santa 
Centros Mineros Mayo 1° Día del Proletariado 

 Sus fiestas religiosas, en especial las patronales, son objeto de un 
programa muy amplio, que comprende las novenas, las misas, los albazos, quema de juegos artificiales ( muy vistosos y artísticamente elaborados por los pirotécnicos locales), corridas de toros e  deintesificación las transacciones comerciales los días centrales.
Dichas fiestas son objeto de la visita de las amplias masas de residentes en otras localidades, quienes no solamente llevan la alegría a sus familiares, sino también su dinero y entusiasmo. 

Particular fuerza de voluntad y fortaleza física demuestran los denominados “Doce Apóstoles”, que las noches de jueves y viernes Santo, desafiando el lacerante frío, descalzos y vestidos de blanco, recorren las heladas calles de la ciudad de Hualgayoc.





1 comentario: