- Norte: Provincia de San Ignacio.
- Sureste y sur: Provincia de Cutervo.
- Suroeste: Provincia de Ferreñafe y Lambayeque
- Este: Provincia de Bagua y Utcubamba
- Oeste: Povincia de Huancabamba.
En Jaén es posible disfrutar de ambientes naturales, engullir frutos silvestres, merodear por los bosques de bambú o de neblina, hasta la oportunidad de apreciar las piscigranjas, paisajes agrícolas. Para los amantes de la naturaleza, tenemos el Jardín Botánico, ubicado a cuatro km del sur de la ciudad, almacena aproximadamente unas 520 especies de plantas como arbustos, hierbas, árboles. Y además un invernadero para aquellas plantas que no requieran de luz solar, donde hay cerca de 300 especies de plantas en las que destacan la orquídeas, helechos, y encontrar gran variedad de flora y fauna.
Para los amantes de la cultura, tenemos a solo dos km del centro de la ciudad, al museo regional Hermógenes Mejia Solf, que expone muestras de antropología, paleontología, arte, ciencias naturales y arqueología de la región. También están las huacas Montegrande y San Isidro, que hace unos años estuvieron entre las investigaciones más importantes del mundo, donde encontraremos pirámides y cámaras subterráneas que datan de hace unos cuatro mil años.
Rutas del café
Como medida para fortalecer y consolidar los proyectos comunales que pondrán a Jaén en el ojo del Perú y el mundo, también encontramos actividades como la Ruta del Café, donde todos los interesados podremos hacer turismo rural comunitario, una de las nuevas medidas turísticas para preservar el medioambiente y conocer de cerca lo que hacen nuestros agricultores.En este recorrido se conocerán los derivados del café, diversas artesanías, gastronomía y la agricultura. Esto constituye un recorrido en donde se muestra un conglomerado de recursos turísticos, de carácter natural y cultural en donde se articulan las experiencias de turismo rural comunitario, como las siguientes:
-
BEBIDAS DE JAÉN:- Chicha de Jora.
- Aguardiente.
- Anisado.
- Gloriado.
- Rompope
GASTRONOMÍA DE JAÉN:CREENCIAS Y TRADICIONES DE JAÉNvCanto de la gallina. Trae desgracias en casa.vColocar toldo negro en puerta de vivienda. Anuncia fallecimiento de un vecino.vArrastrar las alas la gallina. Lloverá.vEl canto del fin fin. Anuncia la muerte de un ser querido.vEl quejido de cuyes. Anuncia enfermedad en casa.vTropezarse al salir de casa. El día será malo.vSoñar cuyes. Se producirán chismes.vSoñar ratones. Sucederá robo en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario